lunes, 26 de noviembre de 2012

El estreñimiento en gatos


Estamos ante uno de los problemas más frecuentes en los felinos, una situación que dificulta, por diversas razones, la expulsión normal de las heces, y que a veces es causante de alteraciones en el comportamiento higiénico del animal.

El estreñimiento se evidencia cuando nuestro gato no presenta una rutina normal, periódica, en la emisión de heces, pudiendo estar acompañada esta manifestación de unas heces de consistencia muy dura y seca.

Las causas pueden ser anatómicas, alimenticias, del entorno (estrés), patológicas, por el uso de determinados fármacos o por una combinación de varias de ellas. Tampoco debemos olvidarnos que las alteraciones de comportamiento que provoca la ingestión de cuerpos extraños o el atusado (lamido) excesivo, con el consiguiente aumento en la ingestión de pelo, también es una importante razón para la aparición de este problema.

La dificultad para defecar provoca no sólo malestar físico en el animal, sino, como ya hemos comentado, una alteración en su comportamiento higiénico normal. No es extraño que estos felinos depositen sus heces fuera de la bandeja por relacionar ésta con el dolor o molestia que les provoca intentar defecar dentro de la misma. En otras ocasiones, como en los estreñimientos debidos a dolores osteoarticulares (animales mayores, principalmente) las heces suelen observarse en el entorno cercano a la bandeja, donde a veces las expulsa tras el esfuerzo inicial dentro del lecho absorbente.

En otro tipo de problemas, como dietas con inadecuado porcentaje de fibra, problemas obstructivos, etc., las defecaciones se hacen infrecuentes debido a la ralentización del tránsito normal del intestino.
También en animales sedentarios, con escaso juego/ejercicio, la posibilidad de aparición de estreñimiento aumenta. Un gato que realiza  ejercicio diariamente tendrá facilitadas sus visitas a la bandeja; el escaso ejercicio provoca una “desaceleración” del tránsito intestinal, del movimiento de las heces hacia el exterior, por lo que nunca debemos dejar de ofrecer suficiente juego para evitar este y otros problemas.

La disminución de la movilidad intestinal provoca en muchos casos la formación de heces más voluminosas, que, a su vez, serán mucho más complicadas de expulsar.
Es importante distinguir las dificultades para defecar con los problemas urinarios. No es extraño pensar que el gato no puede orinar (Síndrome urológico felino), cuando, en realidad el problema es que no puede defecar. Estas patologías comparten las manifestaciones iniciales, por lo que, ante la duda, es imprescindible acudir cuanto antes al profesional.

Las bolas de pelo, originadas por la ingestión del pelo en el atusado diario, también pueden ser una causa de estreñimiento (consultar la sección “guapo y en forma” de esta revista).

El estreñimiento inadecuadamente manejado puede convertirse en un problema crónico. En animales de más edad existe una mayor predisposición a la presentación de este tipo de problema por lo que, desde que el animal es cachorro, hasta que se convierte en senior, debemos estar siempre alertas a las visitas de nuestro gato a su bandeja de arena.

Los problemas crónicos se previenen con ejercicio diario, una adecuada alimentación (con el porcentaje de fibra correcto) y la observación diaria de la bandeja y costumbres de eliminación del animal. En este último punto debemos tener muy presente que a muchos felinos no les gusta que les observen en momentos “tan íntimos”, por lo que, al menos, deberemos asegurarnos de que ha sido capaz de dejar sus excrementos en la arena.

Este control se dificulta en el caso de varios felinos en el hogar, situación que deberá mantenernos más alerta para localizar un posible problema. Si es posible, por espacio en el hogar, conseguiremos prevenir problemas y controlar las defecaciones con más de una bandeja de lecho absorbente.

Finalmente debemos tener muy presente, debemos insistir, que la alimentación adecuada es uno de los pilares para prevenir el problema del estreñimiento; existen, aparte de alimentos para animales sanos que proporcionan los nutrientes adecuados, dietas específicas que ayudan a corregir el estreñimiento. Y no olvidemos que el uso adecuado de alimentación húmeda también beneficia en la prevención de tan engorroso proceso.

0 comentarios:

Publicar un comentario